Nuestra comunidad
Nuestra Historia

Nuestro emblema :
- La cruz: todo nuestro amor por Jesús
- Los lirios: castidad y pureza
- El fondo azul: el cielo y la Santa Virgen María
- El corazón de Jesús: caridad y sagrado corazón
- Las espinas: mortificación y pasión de Jesús
- La letra M y la corona real: la Virgen María, nuestra reina y patrona
- El ancla: la esperanza
Hermanas de Caridad de Santa María
Nacimiento en Turín, Italia
La Comunidad de las Hermanas de Caridad de Santa María empezó a desarrollarse en 1871 bajo la guida de Madre María Luisa Clarac (1817-1887) en Turín, Italia. Mujer de fe, de espíritu misionero y abierta a las necesidades de la Iglesia, ésta poseía valores cristianos verdaderos siendo al mismo tiempo capaz de adaptarse a una sociedad en constante evaluación. Estos son, entonces, los valores de cristiandad y de apertura que ella implantó en el seno de nuestra congregación.
Las Hermanas de Caridad de Santa María forman parte de una familia religiosa cuya vida apostólica, conforme a los escritos del Evangelio y a la misión de los Apóstoles, está centrada en la caridad para con los pobres y necesitados.

Establecimiento en Montreal
De septiembre de 1949 a mayo de 1954
El 18 de septiembre de 1949, Hermana Anselme-Marie Parisotto llega a Quebec con nueve religiosas italianas al servicio de los Hermanos Maristas. Animada por estos y empujada por su fe y dinamismo, adquiere con sus compañeras, en mayo de 1954, dos propiedades en el boulevard Gouin de Montreal Norte, con miras a crear un colegio. Durante el verano de 1954, las Hermanas ponen también en marcha una colonia vacacional. Al término del año, la Comunidad contaba con 19 religiosas. Este es el comienzo de las obras de las Hermanas de Caridad de Santa María en tierra canadiense.
Una serie de realizaciones
1954-1984
Las Hermanas de Caridad han puesto en marcha varias obras en Canadá y fundado algunas instituciones en Montreal. Esta es una breve reseña de tres décadas de realizaciones de nuestra congregación.
1954
Adquisición de una propiedad y apertura de la Escuela María Clarac y de un pensionado para niños.
Ingreso a la congregación de la primera postulante canadiense: Sor Louise Beaulac.
1955
Inauguración de la Escuela primaria María Clarac.
1956
Adquisición de un terreno en Saint-Donat con el fin de abrir una colonia vacacional.
1957
Apertura de un campamento de verano.
1958
Apertura del Colegio de Secundaria María Clarac.
1960
Ingreso a la Comunidad de nuevas postulantes franco-canadienses así como de religiosas italianas.
1963
Inicio de la construcción del Instituto María Clarac que consta de una escuela, un hospital y una capilla, sirviendo, al mismo tiempo, de residencia para las religiosas.
1964
Ingreso de casi 360 niños de primaria y secundaria a la Escuela María Clarac (la institución recibirá cerca de 700 alumnos unos años más tarde).
1965
Inauguración del Hospital María Clarac, que cuenta con 204 camas para pacientes convalecientes y en readaptación.
1968
El 27 de diciembre, apertura de la residencia Angélica para adultos mayores.
1970
Instauración de la Delegación canadiense dirigida por Hermana Anselme Marie como Superiora.
1972
El 1ro de mayo, llegan los primeros inquilinos a “Las Cascadas”, residencia para adultos mayores.
1984
Apertura de la Estrella del Norte, del centro de descanso y vacacional para personas ancianas.
De Montreal hacia el mundo
Deseosas de difundir, en otros lugares, este espíritu de caridad, iniciamos nuestra primera misión en México en 1983. Hemos realizado así mismo, otras obras en varios países como los Estados Unidos, Chile, Ecuador, Perú y Colombia.
Descubra nuestras obras.